Historia de las vacas
El término “vaca” es utilizado para denominar las hembras, mientras los machos (intactos) son llamados de “buey”. A las crías, hasta que se desteten, se las llamamos de “becerro”.
Las vacas están presentes en la vida humana desde el periodo Neolítico, hace más de 10 mil años. Interaccionar con una vaca engloba alimentarla a diario, limpieza, cuidados médicos y ordeña. Las vacas son generalmente criadas en terrenos que no se adecuan a la agricultura, ya que necesitan de mucho espacio para pastar.
En la India, las vacas son consideradas sagradas y su carne no se utiliza en ninguna receta culinaria. No obstante, un reporte de las Naciones Unidas ha indicado que las vacas son las responsables por la producción de 18% de los gases del efecto invernadero.
Se ha creado un mito errado en torno de esta raza, el cual resultó de las corridas de toros, segundo el cual las vacas y bueis o toros reaccionan al color rojo con furia y agresividad. Sin embargo, las vacas y toros no son ni capaces de distinguir los colores rojo o verde. En las corridas de toros, es el movimiento de la capa que hace con que ataquen.
Las vacas están presentes en la vida humana desde el periodo Neolítico, hace más de 10 mil años. Interaccionar con una vaca engloba alimentarla a diario, limpieza, cuidados médicos y ordeña. Las vacas son generalmente criadas en terrenos que no se adecuan a la agricultura, ya que necesitan de mucho espacio para pastar.
En la India, las vacas son consideradas sagradas y su carne no se utiliza en ninguna receta culinaria. No obstante, un reporte de las Naciones Unidas ha indicado que las vacas son las responsables por la producción de 18% de los gases del efecto invernadero.
Se ha creado un mito errado en torno de esta raza, el cual resultó de las corridas de toros, segundo el cual las vacas y bueis o toros reaccionan al color rojo con furia y agresividad. Sin embargo, las vacas y toros no son ni capaces de distinguir los colores rojo o verde. En las corridas de toros, es el movimiento de la capa que hace con que ataquen.
editar: Historia
Esta opción pide que estées conectado a VIVAPETS Puedes conectarte a tu cuenta o crear una nueva cuenta.
Temperamento
Las vacas son los animales sociales que viven en manadas. Ellas mantienen una jerarquía la cual estipula que cada vaca cede la prioridad a la que está inmediatamente arriba en la jerarquía. Los becerros heredan la posición de sus madres en la jerarquía.
Las hembras son animales muy pacíficos, aunque se vuelvan muy protectoras cuando tienen crías para cuidar. Además de las madres, otras vacas pueden también ayudar en el crecimiento de las crías.
Los bueis son dominantes en sus grupos y se desafían unos a los otros a través de peleas.
Las hembras son animales muy pacíficos, aunque se vuelvan muy protectoras cuando tienen crías para cuidar. Además de las madres, otras vacas pueden también ayudar en el crecimiento de las crías.
Los bueis son dominantes en sus grupos y se desafían unos a los otros a través de peleas.
Alimentación
Las vacas son herbívoras, pasando la grande parte de sus días pastando en los campos. Se duermen en instalaciones adecuadas, como hacen lo caballos, adonde uno se las ordeña y por veces se las alimenta.
Cada vaca tiene la capacidad de ingerir hasta unos 70 kilos de hierba por día. Como rumiantes que son, consiguen regurgitar la comida que no ha sido digerida, para en seguida volver a masticarla hasta que esté preparada para ser digerida. Para digerir totalmente toda la comida que ingiere, la vaca puede tomarse hasta 100 horas.
Cada vaca tiene la capacidad de ingerir hasta unos 70 kilos de hierba por día. Como rumiantes que son, consiguen regurgitar la comida que no ha sido digerida, para en seguida volver a masticarla hasta que esté preparada para ser digerida. Para digerir totalmente toda la comida que ingiere, la vaca puede tomarse hasta 100 horas.
editar: Alimentación
Esta opción pide que estées conectado a VIVAPETS Puedes conectarte a tu cuenta o crear una nueva cuenta.
Descripción
Las vacas son animales grandes con un cuerpo robusto. El peso medio de una vaca es 750 kilos, aunque algunas logren ultrapasar la tonelada.
El tipo de vaca más conocido son las blancas con manchas negras. No obstante, a esas se juntan las de color castaño y rojo acastañado.
Las vacas poseen papadas pendiendo en sus gargantas y dos cuernos en su cabeza.
El tipo de vaca más conocido son las blancas con manchas negras. No obstante, a esas se juntan las de color castaño y rojo acastañado.
Las vacas poseen papadas pendiendo en sus gargantas y dos cuernos en su cabeza.
Cuidados
La vaca o buey tiene que estar en espacios grandes y tener alrededor mas de su misma clase.Verificar a diario que la vaca se este alimentando bien y no este enferma,verificar si Baja de peso,ojos tristes,amontonada y mas signos que te pueden indicar de que esta enferma.Cambiarle a diario el agua.
0 comentarios:
Publicar un comentario