El origen de los perros:
El perro o perro doméstico (Canis lupus familiaris) es un mamífero carnívoro de la familia de los cánidos, que constituye una subespecie del lobo (Canis lupus). Un estudio publicado por la revista de divulgació científica Nature revela que, gracias al proceso de domesticación, el organismo del perro se ha adaptado a cierta clase de alimentos, en este caso el almidón. Su tamaño o talla, su forma y pelaje es muy diverso según la raza. Posee un oído y olfato muy desarrollados, siendo este último su principal órgano sensorial. En las razas pequeñas puede alcanzar una longevidad de cerca de 20 años, con atención esmerada por parte del propietario, de otra forma su vida en promedio es alrededor de los 15 años.
 
Adopción
Si el perro es aboptado y es adulto pueden suceder dos cosas que sea muy cariñoso por que este falto de amor o que al principio no acepte el cambio ni a ti , pero eso no significa que sea imposible con un poco de paciensia y amor te llegara a querer y sera otro miembro de la familia.
 
A la hora de comprar un perro piensa primero en la adopcion hay muchos perros que necesitan de un hogar y de mucho amor.Cuando llegue al hogar hazlo sentir como parte de la familia pero tampoco quieras apresurarlo al cambio el poco a poco se ira acostumbrando.
 
 
Espacio de el perro
 
Los perros siempre tienden a encariñarse con un lugar en especifico para dormir , si tu perro hace eso en ese mismo lugar puedes colocarles su cama. Que puedes utilizar para que tu perro duerma? es recomendable que utiles camas de perro alcochonadas asi el perro estara mas comodo ademas de que las cestas los perros las pueden morder y se pueden tragar esas particulass y lastimarse. No lo estes cambiando de area ya que el se acostumbrara donde lo ubiques y luego buscara en el lugar donde estaba ubicado antes. Respeta su espacio si esta durmiendo dejalo que duerma no lo molestes si tienes hijos enseñales a respetarlo y darle amor no permitas que los maltraten y molesten.
 

 

Elementos esenciales para tu Perro

* Un envace de agua y otro de comida.
* Un alimento nutritivo y específico para su etapa vital.
* Una cesta o cama.
* Cepillo y peine.
* Tarjeta de identificación
* Collar y correa.
* Champú, cepillo y pasta de dientes para perros.
* Juguetes seguros y de calidad para masticar que faciliten la dentición.
 

Entrenamiento de el perro

Si tu perro ya es adulto y no  estaba acostumbrado o no sabe hacer las necesidades afuera no pienses que es tarde para que aprenda. Establece una rutina de alimentación y sacalo a pasiar constantemente para que aprenda a hacer sus necesidades afuera y cuando lo haga premialo y felicitalo. Tienes una segunda opcion puedes enseñarlo tambien a hacerlo en las diferentes materiales que vienen como la grama , los pads y demas , pero yo recomiendo que lo enseñes a hacerlo afuera ya que a la misma vez el perro se ejercita , puedes tener alguna de las cosas que mencione por si esta lloviendo o estara varias horas solo para que realize sus necesidades.
 
 
Al principio es muy probable que surgan accidentes , pero no le levantes la voz ni lo restriegues en tus necesidades , puedes llamarlo por su nombre y decirle eso no se hace y el hira aprendiendo , recuerda que para el es un lugar Nuevo y esta explorando o puede ser muy probable que este nervioso. Si el perro que tienes lo tienes desde cachorro y ya es bastante mayor puede ser que tambien vuelva a orinar adentro ya que cuando son muy adultos no pueden aguantar mucho en esta etapa te recomiendo los pads y demas cosas que le permitan poder hacer sus necesidades adentro.
 

Cepillado y baño

El cepillado regular es esencial , ya que no sólo elimina el pelo muerto, la suciedad y los parásitos, sino que también estimula el aporte de sangre hacia la piel, con un pelaje de aspecto más sano y brillante. Haz que el cepillado se convierta en una experiencia agradable y aprenderá rápidamente a quedarse quieto o sentarse sin hacer ruido, algo que también ayudará cuando visites al veterinario. Usa un equipo especial para el cepillado del perro, no tu viejo cepillo sin púas. En tu tienda de animales te podrán aconsejar sobre el que mejor le convenga a tu perro, según su raza.
 
 
En cuanto al baño, hazlo sólo cuando lo necesite. Demasiados lavados pueden eliminar los aceites esenciales de la piel, haciéndola más mate y menos impermeable al agua. Para bañarlo, usa la bañera o la pila, algo de agua templada y un champú de calidad. Frota su cuero cabelludo a medida que viertes el agua sobre él. Echa suavemente el champú y acláralo. A continuación, lávale la cabeza, procurando que no le entre agua en los ojos y oídos. Acláralo bien y frótalo con brío con una toalla. Cuando haga buen tiempo, puedes dejarle fuera para que se seque por sí solo; de lo contrario, seca el pelaje en un sitio cálido. Asegúrate siempre de que tu can está completamente seco o, de lo contrario, se enfriará.
 
 
Para controlar el sarro y la placa dental, es aconsejable nutrirlo con un alimento seco,  Si la boca de tu perro es muy sensible, ablanda la comida sumergiéndola primero en agua. Es importante que este alimento seco sea completo y equilibrado, que no necesite suplementos extra y que no lleve ningún potenciador del sabor.
No hay que olvidar que el alimento seco puede parecer, a primera vista, más caro. Cuando calcules el coste por día, verás que, en realidad, es muy económico. Si tu can muestra una falta de apetito persistente durante la dentición, consulta con el veterinario antes de cambiar de alimento.

Atención sanitaria

La correcta atención sanitaria debería comenzar inmediatamente y continuarla durante toda la vida del animal. Al igual que la dieta y el ejercicio, el cuidado de tu perro implicará controles y visitas periódicas al especialista.
.
Acostumbra al perro a ser tratado y hazle tú mismo los controles periódicos. Comprueba sus ojos, orejas, boca, patas, uñas, piel y pelaje. No dudes en consultar a tu veterinario si observas algo fuera de lo normal.

Dieta y ejercicio

La dieta y el ejercicio son vitales para el bienestar de tu perro. Al ser muy juguetones y enérgicos, debes asegurarte de que realizan el ejercicio adecuado. La cantidad exacta de ejercicio variará, naturalmente, según la raza y es el veterinario o el criador quién debe aconsejarte sobre el tema. También es el responsable de dar al perro la nutrición que necesite desde el principio. Como estos temas son tan importantes, se comentan más adelante en otra sección de este manual.
 
 


Cómo detectar enfermedades

A menudo, puedes pensar que tu cachorro no se siente bien y una rápida visita al veterinario te ayudará a confirmar que algo no marcha correctamente. Deberás buscar los signos siguientes de una posible enfermedad:

* Pérdida de apetito y rechazo del agua.
* Pérdida o aumento de peso súbitos; merma de peso gradual prolongada.
* Lentitud o rechazo a jugar o hacer ejercicio.
* Micciones demasiado frecuentes o escasa.
* Heces con sangre o blandas, sin forma; diarrea.
* Vómitos persistentes.
* Salivación excesiva o respiración irregular.
 * Pelo sin brillo.
 

Entrenamiento básico

A nadie le gusta un perro desobediente e incontrolado, por lo que cuanto antes comiences su entrenamiento, mejor. Muchos entrenadores profesionales recomiendan una clase temprana de obediencia para facilitar el proceso. Una de las primeras cosas que deberás enseñar a tu cachorro es a reconocer su nombre. Utilízalo con tanta frecuencia como puedas para llamar su atención: cuando le felicites y cuando le das de comer. Pronto aprenderá a responder a su nombre cuando le llames. La repetición es importante cuando se entrenan cachorros. Y recuerda que debes tener paciencia.

 
Viajes con tu perro La vida puede ser muy complicada si no acostumbras a tu perro a viajar en coche. Primero, acostúmbrale a realizar pequeños trayectos de 5-10 minutos en días alternos, y poco a poco aumenta la duración de los viajes hasta que se sienta cómodo. Haz un trayecto de unas dos horas. Sea cual sea la duración del mismo, encontrarás útiles los siguientes consejos.

* Lleva a otro pasajero para cuidar del perro en los primeros viajes.
* No le des de comer en las 2-3 horas antes del viaje.
* Sácalo a pasear antes de salir.
* Lleva contigo la manta y los juguetes, para que se sienta como en casa.
* Mantén el coche bien ventilado, pero no dejes que se asome por la ventana.
* Detén el vehículo cada una o dos horas para que haga ejercicio, beba y se alivie.
* Premia a tu perro al final del trayecto por su paciencia.
 
 
. Cada raza tiene una velocidad de crecimiento, por lo que la nutrición que elijas debe ajustarse a la especie y el tamaño del mismo. Elegir la mejor alimentación es la clave que le permitirá llevar una vida larga y saludable, por lo que sería una buena idea comentar la dieta con tu veterinario, el criador o en tu tienda de animales.


 
 
 
 

0 comentarios:

Publicar un comentario